Es una sensación de ardor dolorosa, se localiza en el pecho, se origina en el estómago y puede ir hasta la garganta.
El estómago produce ácido para realizar adecuadamente la digestión; el pH debe de este ácido debe de estar entre 3.5 a 4, si es superior se tiene la sensación de acidez o pesadez en el estómago.
¿Cómo ocurre
la acidez
estomacal?
Una vez que pasas un alimento por tu garganta, éste va al estómago a través del esófago un tubo de aproximadamente 25 cm de largo.

Para entrar al estómago, los alimentos deben atravesar una abertura entre el esófago y el estómago llamado esfínter esofágico inferior.

Este esfínter actúa como una compuerta que permite que los alimentos pasen al estómago y se cierra inmediatamente.

Pero si no se cierra por completo, el ácido del estómago regresa al esófago.

Entonces, el ácido estomacal irrita el esófago y provoca la acidez estomacal.


Es una de las afecciones gástricas más comunes en la población mexicana.
Del 8% al 20% de la población occidental en países desarrollados tiene episodios semanales de acidez.


Se puede presentar a cualquier edad, pero aumenta su frecuencia en edades avanzadas y es más común en hombres.
Su elevada frecuencia tiene un impacto importante sobre la calidad de vida y la productividad laboral